top of page
LOGO jardin delicias.jpg

El Jardín de las Delicias es el mercado de productores locales que desde el año 2012 recorre las diferentes localidades de las Sierras de Béjar-Francia en Salamanca.

Os ofrecemos una muestra de la tierra que nos alimenta, de toda nuestra riqueza rural de gentes, de valles, de montañas, de llanos verdes y amarillos que explotan y que resucitan colmados de cosechas para nuestro deleite y el de los nuestros.

Todos nuestros productos están elaborados a base de tesón y de la riqueza que nos dan los nuestros. Queremos enseñaros quienes somos, como trabajamos y cual es nuestro tesoro. Tierra, gentes, saberes, olores, sabores y el amor a lo nuestro es lo que queremos mostraros en nuestro día a día. Esperamos que os gusten, que sean de vuestro agrado y que podáis visitarnos y compartir estas tierras y los productos que fecundan, todos ellos con la excelencia de calidad como rasgo distintivo y con la soberanía alimentaria como única directriz.

Estos son los artesanos y productores que forman parte del Jardín de las Delicias:

logo almaedug.png

Restauración de

obras de arte

logo.jpg
logo jabones.png

Joyería artesanal en swarovski, cristal de bohemia...

2962780192_93b5bcb528_o.jpg

Bodega cuarta generación

bodega-4-generacic3b3n-sello-2.png
logo.jpg

Almendras y frutos secos garrapiñados

alm0.jpg
cabeconmanos.jpg
0 LO MAS BONITO.jpg

complementos de arcilla polimérica

mermeladas-la-aldea-logo-1510997034.jpg
Cabecera_Santomez.gif

Quesos

de cabra

Almaraduj es un proyecto multidisciplinar personal completo en cuanto a estudio histórico- artístico (UVA), restauración y conservación (ESCRBC Madrid) y gestora cultural del bien cultural (UNED).

 

Tras varios años de trabajo dedicado en empresas del sector en dichas materias y autónomo para empresas y clientes particulares se ha querido ampliar con la experiencia personal de una visión del mundo desde el cuidado de nuestra cultura; tanto por la restauración como por la copia de las obras para próximas generaciones.

Almaraduj: tablas, lienzos, cobres pintados recreando recetas históricas de Cennini, Theophilus, Pachecho, Guevara, Holanda, Mengs, DaVinci, Palomino, Mengs y Doerner. Nana Luna: acuarelas, dibujos, sumi-e.

Dirección: Doctor Requejo, 6 - 37657 Sotoserrano

Tlf:           691 40 24 84

Email:      sdbluna@hotmail.com

almaraduj
logo.jpg

Realizamos trabajos artesanos en madera hechos con esmero. Desde bastones tallados, pasando por escudos heráldicos, utensilios de cocina, relojes, cajas, navajas pirografiadas y personalizadas, todo tipo de cajas talladas, serigrafiadas y forradas... Consúltanos tus inquietudes y veremos qué se puede hacer.

Dirección: El Cerro - 37726 Salamanca

Tlf:           630 00 38 20

Email:      artesaniaymaderapindado@gmail.com

art madera

La idea de hacer jabones naturales nace de una necesidad familiar. Nuestro maestro jabonero, Máximo Gómez, comenzó a investigar las distintas fórmulas de jabones para que su hijo pudiera utilizar uno que no le produjera alergia ni picores. Fue experimentando nuevas fórmulas de jabones centenarios y otros innovadores, donde las propiedades de los aceites esenciales y las distintas plantas sirven para mitigar la grasa, la deshidratación, el acné, la sequedad, las arrugas, los dolores musculares, las quemaduras, los ezcemas, la soriasis, etc.

Nuestros jabones se realizan exclusivamente con Aceite de Oliva Virgen, por lo que son más suaves y beneficiosos para la piel, nada agresivos con ella, les añadimos ingredientes naturales y aceites esenciales para hacer que sus propiedades beneficiosas sean más efectivas, así como para potenciar sus aromas: Jabón de algas, alepo, camomilla, caléndula, avena , lavanda, polen , mejorara , rosas, rosa mosqueta....

Dirección: Peromingo (Salamanca)

Tlf:           691 689 755

Email:     artesanosdelsangusin@gmail.com

logo jabones.png
jabones
2962780192_93b5bcb528_o.jpg

Elaboramos joyería artesanal con diversos materiales: Swarovski, Cristal de Bohemia, Trapillo, Bolsos, Cestas, Monederos, Delicas...: anillos, pendientes, pulseras, colgantes, broches...

Dirección: C/ Padre Roca, 15. Béjar (37700 Salamanca)

Tlf:           681 64 32 68

Email:      amparocswarosvki@hotmail.com

amparoc

La bodega fue fundada en 1948 por el padre de Antonio Aparicio, más conocido en el pueblo de Sotoserrano con el apodo de “Azufre”, apodo que surgió por los cuidados minuciosos a sus viñas con dicho producto. Mimaba sus vinos, como cuidaba a sus amigos y así poco a poco fue ampliando la bodega hasta llegar a su heredero, también llamado Antonio Aparicio, el cual siguió la tradición de su padre y maestro en el mundo del vino.

De todo ello nace Bodegas Cuarta Generación, de una jerarquía de “Antonios”, cuyo amor y saber hacer por el mundo del vino se va transmitiendo de padres a hijos, evolucionando con los nuevos tiempos. De un trabajo minucioso nacen los caldos de esta bodega, cuyos nombres reflejan los orígenes de nuestros viñedos: Viña Sierrahonda y Viña Valdeherreros, procedentes de nuestros viñedos de más de 60 años. Estos vinos están elaborados en el Parque Natural Batuecas – Sierra de Francia, Reserva de la Biosfera y dentro de la D.O.P. Sierra de Salamanca.

Dirección: C/Castillo, 7. 37657 Sotoserrano (Salamanca)

Tlf:           618 741 461

Email:      cuartageneración14@gmail.com

bodega-4-generacic3b3n-sello-2.png
bodega 4 gen
logo.jpg

Es un taller artesanal dedicado a la elaboración de productos textiles para los más pequeños: muñecos, camisetas, bodys, cambiadores, baberos..., regalos como broches y diademas... utilizando la tela y el tejido como material de elaboración.

Dirección: C/ Solano, 5. 3º. Béjar (37700 Salamanca)

Tlf:           679 254 629

Email:      pilarbjr@hotmail.es

Entretelas

Garrapiñadas Mario Sánchez es una empresa familiar dedicada desde hace varias generaciones a la elaboración artesanal de confitería. Tras décadas de experiencia y tradición, continúan con el oficio tradicional de almendrero, llevando sus productos por fiestas, ferias y mercados. Tienen una gran gama de productos, tanto de frutos secos garrapiñados como de caramelo, todos ellos elaborados artesanalmente con la receta ancestral heredada de padres a hijos, respetando siempre la máxima calidad. Es reconocida por la Junta de CyL como empresa de carácter artesano perteneciendo a la “Asociación de Artesanos Alimentarios de CyL” y amparada bajo la marca de calidad “Tierra de Sabor”.

Dirección: C/Gabiel y Galán nº 5, 3ºA. 37700 Béjar (Salamanca)

Tlf:           649 648 016

Email:      almendrasmariosanchez@hotmail.com

alm0.jpg
almendras

Soy diseñador de joyas. Me caracterizo por un tipo de joya de autor con carácter escultórico. Me inspiro en las civilizaciones de la historia antigua para realizar joyas que fascinan, donde el admirador encuentra un mundo sugestivo capaz de generar emoción, haciéndole un poco más distinguido. Esta, su joya, le proporciona un halo de seguridad y optimismo por su poder atractivo y sugerente, invitándole a imaginar un mundo confortable. Joyería artística inspirada en civilizaciones como la etrusca, griega, fenicia, romana etc. Los materiales con los que trabajo son plata, bronce, cobre, vidrio.

cabeconmanos.jpg
Dirección: C/Camino de las Esquinillas, nº1 . 37716 Navacarros. Salamanca

Tlf:           626 743 235

Email:      jobaso2001@yahoo.com

imaginaria

Elaboro productos de arcilla polimérica, originales, de diseño exclusivo tales como :
- Complementos femeninos (pendientes, collares, pulseras, sortijas...)
- Complementos infantiles 
- Broches muñecas
- Reciclaje de botes decorados

0 LO MAS BONITO.jpg
Dirección: C/ Santa María de las Huertas nº 17, 2º izqda. Béjar

Tlf:           619 475 665

Email:      lomasbonito.cia@gmail.com

9 lo mas bonito
mermeladas-la-aldea-logo-1510997034.jpg

Mi experiencia y conocimientos como biólogo y veterinario a pie de campo me han impulsado a crear una pequeña empresa en la que elaboramos nuestras mermeladas en una fábrica-obrador, levantada en el centro del huerto. Se selecciona la fruta individualmente, recogiendo sólo la que se encuentra en el punto justo de maduración y desde ahí pasa a los tarros casi al instante, siguiendo las recetas tradicionales y con métodos artesanales, elaboramos las mermeladas como lo hicieron mis padres y abuelos.

En el pueblo de Aldeacipreste, dentro de la Reserva de la Biosfera, crecen nuestros árboles y plantas, en un jardín de frutales, en el que sus flores adornan cada época del año, convirtiéndose en frutos que después maduran al sol, en plantas sanas, bajo el cielo brillante y libre de contaminación, en un aire limpio, impregnado del oxígeno que desprenden nuestros bosques y que da a nuestras mermeladas el sabor puro de la fruta.

Dirección: Aldeacipreste (Salamanca)

Tlf:           670 763 666

Email:      mermeladaslaladea@gmail.com

10 mermeladas

Nuestras cabras han sido criadas y alimentadas en la Sierra de Francia, por eso nos parece importante destacar que la Sierra de Francia forma parte de «La Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia». Este entorno privilegiado es un ejemplo de armoniosa relación del hombre con su territorio, por su utilización de manera respetuosa y en perfecto equilibrio entre la población humana y la conservación del medio natural.

Cabecera_Santomez.gif
Dirección: C/ Eliy Bullón 41. Santibáñez de la Sierra. Salamanca

Tlf:           625 546 720

Email:      santomezqueseria@gmail.com

11 Santomez

Otra de las técnicas más extendidas dentro del mundo de la artesanía en madera y también de las mas practicadas, es la del torneado en madera. Dicha técnica consiste en dar forma a la madera gracias al uso del torno. El torno es una maquina que consta de un motor que transmite el giro a esa pieza que el tornero va a trabajar y dar forma. Para eso, es preciso tener un punto de apoyo, que como su propio nombre indica se utiliza para apoyar la herramienta al incidir sobre la madera. Así hago mis bellas obras de artesanía torneada de madera.

Dirección: Molinillo. Salamanca

Tlf:           699 610 817

Email:      tonimolinillo@gmail.com

12 art torneada
bottom of page