top of page

   2

[GENTE y TIERRA]

Imagen1.png

        OBJETIVOS

  • Promocionar y poner en valor los territorios, productos y experiencias locales, como generadores de empleo con perspectiva de género.

  • Apoyar, difundir y organizar experiencias basadas en los principios de economía social y solidaria.

Actividades previstas

  • Estudio de nuevas fórmulas de integración sociolaboral

  • Difusión, sensibilización y fomento de experiencias basadas en los principios de economía social y solidaria y/o herramientas que ayudan a la sostenibilidad económica familiar y/o de la experiencia de emprendimiento

  • Fortalecimiento del sector empresarial solidario.

  • Identificación de recursos endógenos, etc.

WhatsApp Image 2021-03-21 at 19.37.30.jp
WhatsApp Image 2021-03-04 at 14.26.31.jp
WhatsApp Image 2021-03-01 at 13.17.38.jp
WhatsApp Image 2021-03-08 at 08.49.52.jp
WhatsApp Image 2021-03-01 at 13.17.39.jp

GUÍA DE RECURSOS

GENERADORES DE EMPLEO

en la comarca

Mapa de Recursos

GENTE Y TIERRA

Guía de establecimientos

de turismo en la comarca

Guía de fábricas chacineras

y D.O.P. Jamón Guijuelo

Guía de Artesanos

Guía de Cooperativas

Guía de bodegas

Guía de recursos culturales

WhatsApp Image 2021-03-01 at 10.05.08.jp
WhatsApp Image 2021-02-20 at 08.46.39.jp
WhatsApp Image 2021-02-15 at 11.14.58.jp

¿La bolsa o la vida?

El reto de una nueva forma de vida

Nuestra sociedad después del coronavirus: documento para la reflexión de CAS

Las asociaciones rurales y urbanas que formamos la red de colaboración y trabajo Colectivos de Acción Solidaria (CAS) llevamos muchos años preocupadas por la despoblación rural, por las personas en riesgo o situación de exclusión y, en definitiva, por el modo de vida tan discriminatorio, tan inhumano y tan depredador de la naturaleza en el que vivimos y del que formamos parte.

Fruto de la reflexión colectiva de años y ahora urgidas por la situación a la que nos ha llevado la pandemia del coronavirus, hemos elaborado este escrito para las personas que habitamos este país y también para el poder político.

 

Creemos firmemente que estamos obligadas a tender una mano amorosa y de cuidados a la sociedad a la que pertenecemos desde unos lugares que siempre han estado lejos del corazón de las ciudades y de los medios de comunicación. Tenemos ideas pensadas y experimentadas que nos parecen muy válidas para ponerlas sobre la mesa de un debate absolutamente necesario sobre qué sociedad de futuro debemos juntas y juntos construir.

17 retos para una nueva forma de vivir, elaborados desde la reflexión colectiva del grupo de trabajo  #GenteyTierraCAS.

El objetivo que pretendemos conseguir es propiciar el debate, el diálogo y la reflexión sobre el modelo de sociedad de futuro que debemos construir. Animamos a su análisis y difusión.

Colectivos de Acción Solidaria CAS está formado por: #Adecasal Asociación Socio Cultural Alto Jalón AMUCA Ávila Asociacion Salmantina De Agricultura De Montaña Asdecoba #CDRancares Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos Codinse - Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia. EcaFormación Escuelas Campesinas Palencia #EscuelasCampesinasdeSalamanca #EscuelasCampesinasdeSegovia Asociación de Dinamización Comunitaria El TELAR Asociación Cultural Grío Ismur Segovia La Columbeta Llano Acoge #AsociacionSocioculturalMojoPicón Zambra Málaga Grupo Zaragata

Puedes leer el texto completo aquí

Estos son los temas desarrollados:

1.- OTRA GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL MEDIO URBANO Y EL MEDIO RURAL

2.- SOBERANÍA ALIMENTARIA

3.- MUJERES Y ECOFEMINISMO

4.- EL MEDIO RURAL COMO ESPACIO DE OPORTUNIDADES

5.-NUEVO MODELO DE PRODUCCIÓN AGRARIA

6.- PRODUCCIÓN Y CONSUMO ECOLÓGICOS

7.- HUERTOS

8.-TEMPOREROS Y TEMPORERAS EN EL CAMPO

9.- PERSONAS INMIGRANTES

10.- PERSONAS MAYORES

11.- SERVICIOS PÚBLICOS Y DERECHOS SOCIALES UNIVERSALES

12.- EDUCACIÓN

13.- OTRO MODELO DE TRANSPORTE

14.- ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

15.- OTRO TURISMO

16.- ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

17.- RENTA BÁSICA DE LAS IGUALES.

bottom of page