top of page
San_Esteban_de_la_Sierra.JPG

ASAM

ASOCIACIÓN SALMANTINA DE AGRICULTURA DE MONTAÑA

 

Es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1986 con los objetivos que se indican a continuación, pero que podemos resumir en promover el desarrollo rural en su ámbito de actuación preferente, las Sierras de Francia y Béjar, situadas en el sur de la provincia de Salamanca. En esta comarca se integran 88 municipios que constituyen la RESERVA DE LA BIOSFERA DE LAS SIERRAS DE BÉJAR Y FRANCIA.

San Esteban de la Sierra

Dónde estamos

 

Calle Castillo, 1. 37671 San Esteban de la Sierra. Salamanca. España

Nuestros objetivos

 

1. El desarrollo rural sostenible e integral de la comarca de las Sierras de Béjar y Francia.

2. Fomentar la economía social.

3. Prestar apoyo técnico al tejido socioeconómico de la comarca, promover su desarrollo y mejorar la capacidad de organización.

4. Mejorar el entorno económico a fin de contribuir a la creación de empleo.

5. Promoción y desarrollo de Turismo Rural.

6. Recuperación, conservación, promoción y defensa del Patrimonio Histórico Artístico y Cultural.

7. Valorización del Patrimonio Natural y Cultural.

8. Defensa y conservación de Medio Ambiente y promoción de la Educación Ambiental.

9. Promoción y desarrollo de la Cultura en todas sus manifestaciones y conservación y fomento de la Cultura Tradicional en particular.

10. Defensa de una escuela rural y la conservación de una red educativa suficiente y completa en las enseñanzas obligatorias (primaria, secundaria y educación de adultos) en el medio rural.

11. Desarrollo y aplicación de las Nuevas tecnologías.

12. La mejora de la calidad de vida en los habitantes rurales.

13. Mantenimiento de la población rural y establecimiento de ventajas y ayudas a nuevos residentes en el medio rural, con especial atención a los inmigrantes.

14. Fomentar la participación de la mujer en todos los ámbitos: político, social, cultural, laboral y económico.

15. Estudio y promoción de los sectores en exclusión. Infancia, mujer, jóvenes, tercera edad, discapacitados, alcohólicos.

16. Cooperación y Voluntariado sociales.

17. Defensa de los derechos humanos de cualquier persona sin tener en cuenta sus circunstancias personales, ideológicas, culturales o religiosas.

18. Atención a personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales, económicas o culturales.

bottom of page